A diferencia del otro tipo "Mahón Menorca" que se elabora con moldes de plástico imitando la forma cuadrada, el moldeo del "Mahón-Menorca Artesano" se realiza a mano (uno por uno), introduciendo los trozos de cuajada en paños de algodón (fogasser) y utilizando un palo (lligam) para apretar y desuerar durante varios intervalos de tiempo, lo que requiere un trabajo mucho más laborioso.
Semicurado
Posee un olor láctico, animal limpio y de cava húmeda. La textura es muy mantecosa, algo adhesivo al paladar y una buena solubilidad en boca. La granulosidad es de tipo fina.
Al principio domina una agradable acidez mezclado con notas de mantequilla y un regusto que nos recuerda a los frutos secos (avellana cruda) con ese toque salino característico.
Curado
Posee un olor más intenso, que nos recuerda a cuero limpio, animal y cava de maduración.
La textura es algo más friable pero sigue teniendo buena mantecosidad. En boca conserva una acidez muy elegante y un dulzor bien integrado en su conjunto.
Aparecen notas de cuero curtido, madera envejecida y de maduración avanzada, con un ligero regusto a frutos secos y un picante muy agradable.
Es un queso de alta persistencia en boca donde las notas salinas características afloran al final de la degustación potenciando su sabor.
No hay comentarios :
Publicar un comentario