La inmensa extensión de costa de toda la región, en proporción con la superficie interior, permite tener una gran despensa marinera en todas las ciudades y concellos gallegos.
Los amantes del marisco y de los pescados encontrarán en las Rías Baixas una enorme oferta. El marisco, específicamente los crustáceos y bivalvos, es una de las riquezas de esta costa y se toma en sencillas recetas que no alteran su sabor ni su textura.
Se trata de un alimento idóneo y muy extendido, pues requiere, por regla general, poco tiempo de elaboración y contiene una escasa cantidad de grasa. Es además una magnífica fuente de proteínas y de importantes minerales como el calcio, fósforo, yodo y zinc, entre otros.
Se pueden encontrar tantas variedades de mariscos como preferencias del consumidor: desde las ostras, las nécoras, la langosta, el berberecho, la vieira, la navaja, el mejillón, la cigala, el camarón; hasta los percebes, para muchos el verdadero rey del mar en Galicia.
A pesar de estar ante la región de España con más alto consumo de pescado y productos del mar, no son éstos los únicos componentes de su gastronomía. La cocina local es rica, variada y profundamente tradicional. Fuente: abc.es | viajar | Guía Repsol
No hay comentarios :
Publicar un comentario