La gastronomía española evoluciona. Y de qué manera... Los últimos años, marcados por la crisis, han sido todo un revulsivo para el sector. Surgen nuevas fórmulas, al mismo tiempo que la sociedad española se preocupa, cada vez más, por lo que come.
El momento es complicado. Pero quedémonos con la parte más positiva de la historia: muchos cocineros, desafiando el actual entorno, han optado por reinventarse o por abrir nuevos restaurantes, brindándonos bocados novedosos, originales y elaborados a partir de una ilusión renovada.
Hay que adaptarse a los tiempos, a las nuevas exigencias del cliente, proponiendo planteamientos, en algunos casos, atrevidos; en otros más pegados a la cocina tradicional. Dos mundos que hoy conviven en plena armonía, que se complementan, e incluso se sostienen económicamente.
Lo cierto es que, gracias a un mayor conocimiento, el gusto culinario de la sociedad española ha ampliado sus registros, "buscando sabores más auténticos, productos nuevos, equilibrados nutricionalmente, pero donde también está presente el gusto por la cocina de vanguardia", comenta Carmen Gómez, jefa de la Guía Repsol. En pocas palabras, la cocina actual defiende la excelencia de los productos y la novedad en las elaboraciones.
Fuente: @finanzascom | + información
No hay comentarios :
Publicar un comentario